Somos la Asociación Española de Pacientes de Cáncer de Cabeza y cuello «APC», una asociación sin animo de lucro que pretendemos apoyar a pacientes y familiares.
Derecho al Olvido Oncológico
DERECHO AL OLVIDO ONCOLÓGICO
Gracias a los avances de la ciencia, muchas personas han superado un cáncer, pero en ocasiones se encuentran en algunas situaciones como como al contratar algún seguro o solicitar algún préstamo.
En España existe el derecho al olvido oncológico, que permite que las personas que han superado un cáncer no tengan que declararlo en ciertas situaciones, como en las situaciones indicadas anteriormente, después de un período específico desde el fin del tratamiento. Este derecho se encuentra regulado en el Real Decreto Ley 5/2023, que entró en vigor el 30 de junio de 2023.
Este derecho implica que, tras superar un cáncer y pasado un periodo de tiempo que generalmente es de 5 años desde la finalización del tratamiento radical y sin recaídas, estas personas no se están obligadas a declarar su historial oncológico al contratar ciertos servicios. Esto significa que no se les puede aumentar las cuotas que paguen ni negar el acceso a seguros, préstamos u otros servicios financieros por haber tenido cáncer en el pasado. Este derecho se aplica principalmente en el ámbito de los seguros y servicios financieros, como seguros de vida, salud o hipotecas.
El derecho al olvido oncológico está regulado en el Real Decreto Ley 5/2023, que entre otras leyes modifica la Ley de Contrato de Seguro, en la que se establece que los aseguradores no pueden exigir información sobre antecedentes oncológicos si han pasado cinco años desde la finalización del tratamiento radical sin recaídas.
Para que tengáis toda la información más veraz, os dejamos el enlace y el PDF de la página oficial del Boletín Oficial del Estado del “Código del Derecho al Olvido”.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.